viernes, 9 de agosto de 2019

Dinero Chileno


Dinero Chileno


Moneda Escudo 

En Chile, la unidad de medida del circulante es el Peso ($), vigente desde la época de la colonización española. En 1860 se dictó una Ley de Bancos de Emisión, que permitía que bancos privados emitiesen dinero impreso valorado en Pesos chilenos, debido a escasez de la moneda, intereses comerciales y situaciones políticas. 


En 1898 caduca la licencia de emisión privada, el Gobierno respalda los billetes en circulación y asume la emisión de billetes legales. Para imprimirlos el gobierno contó con los servicios de American Bank Note Company de Nueva York y a partir de 1914, con la Primera Guerra Mundial, el país decide imprimir localmente sus billetes. 

En 1925 se crea el Banco Central de Chile con el monopolio legal de la emisión de billetes, y dos años después los talleres de producción se unen a la Casa de Moneda. En 1959 el Peso fue sustituido por el Escudo (E°), debido a la depreciación que sufrió la moneda por los altos índices de inflación en esos años. 

Posteriormente el 30 de junio de 1975, se estableció una reforma que cambió la unidad monetaria del Escudo al Peso ($1 = E°1000) mediante el Decreto Ley 1.123. La necesidad de reemplazar el Escudo por una nueva unidad monetaria se debió principalmente para facilitar las operaciones comerciales y reducir el gasto de operación del sistema de pagos. 
Billetes antiguos


Con la vuelta del Peso los billetes se rediseñan y poco a poco comienzan a entrar las denominaciones que hoy conocemos. Los diseños antiguos conectaban su anverso y reverso con hechos históricos y sus personajes respectivos. Por ejemplo, al héroe de la batalla de la Concepción Ignacio Carrera Pinto y el monumento a los héroes de dicha ofensiva en el billete de $1000, Andrés Bello, redactor del Código Civil y primer rector de la Universidad de Chile que aparecen en el billete de
$20.000. 

En 2009 todos los billetes vuelven a ser modernizados conservando los personajes históricos en sus anversos e incorporando paisajes y fauna chilena en sus reversos. 

El Banco Central tiene el derecho exclusivo de emitir billetes y acuñar monedas, únicos medios de pago con poder liberatorio, circulación ilimitada y curso legal en todo el país, pudiendo contratar dentro o fuera del país su acuñación o impresión según corresponda. Sus características y medidas de seguridad las define el Consejo del Banco, mediante Acuerdo que se publica en el Diario Oficial. Además, el Banco tiene la propiedad intelectual sobre el diseño de los billetes y monedas en circulación. 
Billetes a partir del 20089

Link Banco Central de Chile: www.bcentral.cl

No hay comentarios.:

Publicar un comentario